Antes que todo les voy a explicar lo más simple… ¿a qué se debe? Bueno, el error 404 ocurre cuando en un sitio web hay páginas a las que no se puede acceder, ya sea por que no carga, por que no existe o por que está mal escrita. Cuando esto sucede se redirige automáticamente a esta famosa página de error 404.
¿Cómo solucionar el error 404?
Lo primero que debemos hacer es detectar si el error ha sido provocado por el servidor o por WordPress.
Si ha sido causado por el servidor puede ser porque el archivo .htaccess no existe o está mal, o por permisos incorrectos de archivos o carpetas.
Si ha sido causado por WordPress se debe a que los enlaces permanentes están mal configurados y te mostraremos como resolverlo.
Correcto archivo .htaccess para evitar el error 404
El archivo debe de tener permisos 644 y contener un punto en su nombre .htaccess. A continuación el código de un archivo .htaccess con un funcionamiento básico y correcto.
# BEGIN WordPress <ifmodule mod_rewrite.c> RewriteEngine On RewriteBase / RewriteRule ^index\.php$ - [L] RewriteCond %{REQUEST_FILENAME} !-f RewriteCond %{REQUEST_FILENAME} !-d RewriteRule . /index.php [L] </ifmodule> # END WordPress
Configuración de los enlaces permanentes
Los enlaces permanentes nos permiten configurar cómo se van a mostrar las URLs de la web. Hay distintas alternativas que te detallo a continuación:
- Simple: http://www.tu-página-web.com/?p=123
- Día y nombre: http://www.tu-página-web.com/2017/06/04/pagina-ejemplo/
- Mes y nombre: http://www.tu-página-web.com/2017/06/pagina-ejemplo/
- Numérico: http://www.tu-página-web.com/archivos/123
- Nombre de la entrada: http://www.tu-página-web.com/pagina-ejemplo/
- Estructura personalizada: http://www.tu-página-web.com//%postname%/
La opción Nombre de la entrada es la más recomendada para evitar que ocurra el error 404, pero si ocurre aún teniendo esta opción, podemos probar cambiando de opción.
Otras causas del error 404
Las dos soluciones que hemos comentado deberían solucionar la mayoría de los errores. Pero este tipo de errores también pueden darse debido a:
- Cambio del dominio (los enlaces internos conservan el anterior dominio).
- SSL (https) mal configurado.
- Redirecciones 301 incorrectas.
- URLs indexadas que ya no existen o han cambiado.
Espero te haya sido de ayuda, para agradecernos síguenos en instagram y facebook